
La infancia importa
Programa de prácticas de terapia matrimonial y familiar
Experiencia práctica para futuros terapeutas
En Childhood Matters, nos dedicamos a forjar el futuro de la atención a la salud mental ofreciendo oportunidades de formación práctica a estudiantes de posgrado que cursan la licenciatura en Terapia Matrimonial y Familiar (TMF). Nuestro Programa de Prácticas de TMF brinda una experiencia invaluable para que los estudiantes apliquen sus conocimientos teóricos en entornos reales, a la vez que ofrecen apoyo esencial a niños, adolescentes y familias de nuestra comunidad.

¿Por qué elegir Childhood Matters?
Nuestro centro de prácticas es único gracias a nuestro enfoque holístico y sensible al trauma en la atención de la salud mental. Trabajar con nosotros significa formar parte de una organización comprometida con mejorar el bienestar emocional y mental de niños y jóvenes, con especial énfasis en la intervención temprana y la prevención. Como estudiante en prácticas en Childhood Matters, tendrás la oportunidad de conocer una amplia gama de prácticas terapéuticas, bajo la guía de profesionales acreditados en un entorno colaborativo y de apoyo.
Conozca a los supervisores clínicos

Teresa es terapeuta matrimonial y familiar licenciada y directora clínica de su consulta privada en la hermosa comunidad de Ventura, California. Es una terapeuta especializada en traumas, dedicada a ayudar a las personas a sanar las heridas emocionales y psicológicas causadas por el trauma.
Con un profundo conocimiento del impacto que el trauma puede tener en la salud mental, las relaciones y la vida diaria, ofrece un espacio compasivo y libre de prejuicios para que los clientes procesen sus experiencias.
El trabajo de Teresa se centra en empoderar a sus clientes para que recuperen el control, la resiliencia y la esperanza, fomentando así la sanación y el bienestar a largo plazo. Su formación clínica se estableció hace aproximadamente 10 años en un entorno de salud mental comunitaria, comprendiendo la
La importancia de una atención de salud mental accesible para niños, familias y adultos. Comenzó su carrera trabajando con jóvenes y familias afectadas por traumas infantiles (abuso sexual, abuso emocional, negligencia, abuso físico, pérdida/muerte, etc.).
Teresa es una terapeuta que apoya a las personas LGBTQIA+ y BIPOC. Le apasiona facilitar el acceso a servicios de salud mental asequibles y se esfuerza por brindar compasión y autenticidad para ayudar a sus pacientes a sanar traumas. Utiliza técnicas terapéuticas basadas en la evidencia, como la terapia cognitivo-conductual (TCC), la EMDR, la terapia centrada en el trauma y la terapia somática, para ayudar a las personas a procesar traumas pasados y desarrollar estrategias de afrontamiento para el futuro. Su mayor motivación es guiar a las personas hacia la sanación y ayudarlas a construir una vida más allá de su trauma.
.jpg)
Ada Andrade, MA, LMFT, ha ejercido como terapeuta de salud mental durante más de 10 años, trabajando tanto en California como en Colorado. A lo largo de su trayectoria profesional, ha brindado terapia escolar, servicios terapéuticos a domicilio, gestión de casos y terapia en consultorio. En su práctica privada, se ha especializado en trabajar con adultos y adolescentes que experimentan traumas infantiles o de la adultez, síntomas relacionados con el trauma, abuso emocional y dificultades en sus relaciones.
Con una amplia experiencia trabajando con jóvenes y familias, Ada se ha especializado en abordar el trauma y los síntomas relacionados, como la depresión, la ansiedad y el TEPT, especialmente entre jóvenes en situación de riesgo. Durante los últimos tres años, también ha supervisado a profesionales asociados, guiándolos y apoyándolos en su trabajo clínico, a la vez que enfatiza la importancia del autocuidado. Apasionada por compartir sus conocimientos y experiencia, Ada se dedica a apoyar tanto a pacientes como a profesionales emergentes en el campo de la salud mental.
